Watson y Holmes en el siglo XXI: A Study in Charlotte

 

Título: A Study in Charlotte

Serie: Charlotte Holmes #1

Autora: Brittany Cavallaro

Editorial: HarperCollins

N° de páginas: 341

Nivel de inglés: fácil – intermedio

 

 

SINOPSIS

Luego de recibir una beca escolar, James Watson se encuentra estudiando en un prestigioso instituto privado en Estados Unidos dejando atrás su querido hogar en Inglaterra. Por cosas de la vida, James se entera de que Charlotte Holmes estudia en el mismo instituto.

A pesar de los esfuerzos de sus compañeros, el primer encuentro de los tatara-tatara-tatara nietos de Sherlock Holmes y John Watson no fue tan exitoso. Podría decirse que nunca serían amigos. Sin embargo, luego de un misterioso asesinato en su instituto, Watson y Holmes deberán unir fuerzas para descubrir al asesino… y evitar quedar en la cárcel. / y evitar ser arrestados por un crimen que no cometieron.

Todo empezó con una cuenta de Amazon Prime…

Cuando cambié el plan de mi cuenta de Amazon, el sistema me aconsejó descargar la aplicación de Kindle. Lo que no sabía es que los usuarios prime pueden leer libros gratis de una selección que te da Amazon. A Study in Charlotte estaba entre ellos.

Como una buena fanática de todo lo relacionado con Holmes, dejé de leer el libro que estaba leyendo antes y empecé a leer este de una vez. Recordaba haber escuchado buenas reseñas del libro hace unos años en BookTube, pero nunca llegué a leerlo. ¡Y, como me arrepiento de no haberlo leído antes!

 

OPINIÓN

A Study in Charlotte me encantó. Fue todo lo que mi joven corazón amante de las aventuras del gran detective pudiera pedir. Durante el libro seguimos a Charlotte y a Watson mientras tratan de descubrir al asesino de uno de sus compañeros de instituto quien trata de incriminarlos. La autora integra referencias de los libros originales de Arthur Conan Doyle que hacen a cualquier fanático brincar de alegría. Y, si no has leído los textos originales, la autora te irá explicando y su por qué a lo largo de la lectura sin ser tan evidente o pesado.

Para los que no quieren spoilearse de las obras originales, las que aparecen en este libro son: «El carbuclo azul» y «La banda de lunares» de «Las Aventutas de Sherlock Holmes» y «La aventura del detective moribundo» de «Su Último saludo desde el escenario«.

«Quería que ambos fuéramos complicados juntos, ser difíciles, fascinantes y cegadoramente brillantes.»

El desarrollo de los protagonistas fue excelente. Conocemos más a Charlotte y a James a medida que avanza la trama. A pesar de los rasgos característicos que corren por la familia de cada uno de ellos, Callavaro logra escribir personajes únicos que roban el corazón de sus lectores.

Hay veces en el libro que la autora nos hace dudar si hay sentimiento románticos entre Holmes y Watson. No pondría este libro en la categoría romántica debido a que no hay nada como tal en la novela. En mi opinión, la amistad que desarrollan a lo largo del libro me fascinó. Chicos y chicas pueden ser muy buenos amigos sin llegar a tener que «despertar» sentimientos románticos. Si la autora quisiera desarrollar esa trama en otros libros tendría que tener una muy buena razón para convencerme.

Dato curioso: Pensaba que, si Sherlock y Watson eran hombres, sus descendientes que protagonizarian este libro serían mujeres. Por lo que, cuando en las primeras páginas Watson hablaba acerca de impresionar a una chica que le gustaba me emocioné al pensar que iba a haber representación de la comunidad LGTBQ+. La emoción duró sólo unos cuantos párrafos.

Para los fanáticos de Sherlock Holmes, la autora también nos introduce a personajes de la línea familiar de Moriarty y a el hermano de Charlotte: Milos Holmes.

Tomar a los personajes de Conan Doyle y adaptarlos a nuestro mundo moderno con familias y situaciones a la vez tan humanas y tan complejas fue una decisión muy valiente por parte de la autora. Cualquiera podría tomarlo como una parodia. Sin embargo, tanto la autora como la editorial hicieron un gran trabajo con este libro.

El hecho de que sea una novela juvenil lo obliga a tener personajes jóvenes, una desenvoltura de la trama rápida e incluso momentos cómicos. Sin embargo, el característico misterio de las novelas de Sherlock Holmes no se queda atrás. Obviamente, Callavaro no tiene la misma pluma que el Sir Conan Doyle. Aún así, logra que nos quedemos adivinando al pasar cada página y, si creíamos que teníamos algún dato correcto, ella logra sorprenderte con un plot twist o dato que nunca viste venir.

¿Qué más les puedo decir para convencerlos de leer el libro? Personajes interesantes, trama de misterio bien desarrollada, referencias de Sherlock Holmes, comedia sarcástica, vida adolescente, problemas familiares…

Lo único que puede desanimar a alguno de nuestros lectores es que el libro no  se encuentra traducido al español. Se puede encontrar en portugués, en turco, en alemán, en francés… Pero no oficialmente en español. Aún así, el nivel de inglés no es complejo y, si lees en formato Kindle, podrás buscar rápidamente la definición de las palabras que no comprendas.

 

No lo sabía, pero…

Este libro era lo que necesitaba. Luego de pasar casi un mes con un libro del cual me costaba pasar la página, A Study in Charlotte fue el arcoíris luego de la tormenta para mí. Como una fanática de Sherlock Holmes, el misterio, de las novelas juveniles y de una buena risa les recomiendo al cien por cierto esta novela.

«Y finalmente, y más importante, gracias a Sir Arthur Conan Doyle por darnos a Holmes y Watson . Esto es, más que nada, un trabajo escrito por amor a ellos.»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *