«Un mundo sin fin» de Ken Follett

Dos parejas de hermanos. Cuatro chicos al inicio de una novela que se desenvolverá hasta verlos convertirse en adultos.  Una etapa de la historia de la humanidad que estuvo marcada por lugares con muchos avances en pensamiento y diseño como Florencia, pero que seguía superando temas de ignorancia en Inglaterra.

Una época de nuestra historia donde moverse entre ciudades era una gran proeza, por lo que pensar diferente a los demás era un atrevimiento, incluso una herejía, que podía terminar en la hoguera.

En ese contexto, nuevamente Ken Follett nos lleva en su segunda novela, posterior a Pilares de la Tierra.  Ver reseña de Pilares de la Tierra

Personajes

Aunque la novela hace alusión a los personajes de Pilares, pues ellos son descendientes de nuestro querido Tom Builder y Jack Builder, se puede leer independientemente de aquella primera parte.

Un secreto también inicia en el encuentro de esos cuatro chicos en 1327, y que logra despejarse, ya en su vida adulta en 1361.

Pero durante todos esos años, Follett nos va envolviendo en la existencia de cada uno de esos personajes. Es inevitable, al terminar, releer las primeras páginas para recordar cómo estos cuatro chicos se conocieron en el Día de todos los Santos, y cómo se van desenvolviendo sus vidas, año tras año, en esta celebración.

Los años trágicos de la peste  negra, que diezmó a toda Europa, se vive durante varios capítulos de la novela. Una pandemia que también va cambiando los personajes y sus historias.

Algo destacable tanto en la primera novela como en ésta, es la importancia que Ken Follett le da a los personajes femeninos. En la primera novela fue Aliena, y en esta ocasión, es Caris quien nos arrastra en sus sentimientos, en sus frustraciones que una mujer hoy en día, ni siquiera lo podría imaginar.

Es así como Follett logra nuestra empatía con los personajes.

En esta ocasión, no se escapan las ambiciones de la Iglesia, donde todo se mueve dentro de un ambiente de egoísmo, de política y de corrupción.

Además de tener la peste negra como fondo, hay una historia de amor que nos mantiene en vilo, incluso por décadas.

Una novela, recomendadísima.

Pero… ¿demasiados personajes?

Les confieso que al inicio es muy difícil manejarse con diferentes personajes. Incluso sugiero, sin remordimiento, que anoten los nombres en una hoja, para llevar mejor el hilo. Así, como novela de Agatha Christie para encontrar al asesino.

Todos los personajes están relacionados entre sí, y como la novela trasciende varias décadas, es fácil perderse.

Pero así como les digo que el inicio es algo tortuoso por los personajes, les tengo que indicar que en las últimas páginas no encuentras donde hacer el alto. No hay manera de pausar. Un punto y aparte es difícil. No puedes dejar de leer, pues en cada pausa, te deja una inquietud para seguir leyendo.

Una lectura para disfrutar durante un par de semanas.

Disfruten de esta saga que ya se representa en películas, series, juegos de mesas y hasta videojuegos.

Nos cuentan cómo les va, nuevamente, en la Edad Media de Ken Follett.

Gracias por compartir nuestra pasión.

 

 

 

 

4 comentarios de “«Un mundo sin fin» de Ken Follett”

  1. Me encantaron Los Pilares de La Tierra y Un Mundo sin Fin increíbles relatos,creo que esta por salir un tercer libro lo espero con ansia,magnificoKen Follett.

    1. Me encantaron LOS PILARES deLA TIERRA Y UN MUNDO SIN FIN incrribles relatos,esta por salir un tercer libro lo espero con ansia,magnífico KEN FOLLETT.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *