«Tribunal de Almas»

Luego de leer Lobos, quisimos continuar con el efecto Carrisi y ahora con Tribunal de Almas.

No voy a tener ningún riesgo de que se me escape algo de la novela, pues sencillamente no la entendí. He tenido que releer varios capítulos para entender aunque sea, la parte central de la misma, pero lo demás me quedó confuso.
La novela te capta desde la primera página. Te engancha. Tengo hijas mellizas, así que cuando aparecen ese tipo de personajes, quedo más interesada.

El drama

Dos hermanas gemelas.  Una es víctima de secuestro hace años atrás y solamente encontraron su cuerpo con un patín rojo en uno de sus pies.  Años después, la hermana gemela, que es doctora, va en una ambulancia a atender una llamada de emergencia. La persona está en el suelo, y al levantarle la camisa para darle los primeros auxilios, lee un tatuaje que dice «mátame».
Luego mira hacia la esquina de la habitación y observa un patín rojo. Tiene en sus manos, literalmente hablando, la vida del asesino de su hermana. Cuál decisión tomar?
Wao!  Volví a vivir la novela.
Lastimosamente, empiezan a aparecer nuevos relatos, de otros asesinatos, y de repente el lector queda vagando en una nube confusa de asesinos, victimas, policías y unos personajes llamados los «penitenciarios».
Parece que a Carrisi le sobra la capacidad mental de crear complejos asesinatos. No traiciona en nada su estilo, ya visto con la novela «Lobos». Pero en esta ocasión, la trama se vuelve un laberinto. Además, que juega con los tiempos, ya que de repente estás un año anterior a la actualidad inicial de la novela.

Pero si te encantan estos laberintos de asesinatos, te confieso que Carrisi será tu autor.  Sobretodo, que logra, siempre, sorprenderte con un final inesperado.

Te lleva en suspenso con uno de los personajes hasta la última página.

Lo recomiendo, siempre y cuando tengas la mente abierta a muchos escenarios y personajes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *