Así es. Perdón para sus seguidores, pero para mí Coelho es el responsable que mucha gente diga «yo leo».
Creo que cualquier artículo de Selecciones, llega a tener más profundidad que una novela de Coelho.
Y no me dejarán mentir las oportunidades que le he dado. Su última novela «La Espía» tenía todas las posibilidades de ser un éxito. Claro, lo fue por el marketing, pero no por su contenido.
La espía
Una historia fabulosa, de una mujer extraordinaria, sin ser ficción, «Mata Hari». Una historia que te llevaba desde su matrimonio en el Teatro La Scala en Milán, a lugares fascinantes como Alemania y Francia.
¿Pero qué hizo Coelho? Solamente desarrolló la novela con superficialidad. Tuvo en sus manos un delicioso café, y solo nos llenó de espuma.
Y seguía leyendo, seguía esperando que ese inicio espectacular, el de presentar en la novela la última carta de Mata Hari precisamente antes de morir, desarrollara una trama fascinante.
No sucedió.
Incluso, tuvo la desfachatez de detallar una bibliografía, al final de la novela, por si querías conocer más de la vida de esta fascinante mujer. ¿En serio? Porque no lo hiciste tú como autor de la novela que lleva su nombre.
Espero que no me odies, pero después del Alquimista, creo que a Coehlo se le olvidó la fórmula.
Yo tampoco lo soporto. Me resulta insufrible y lo he intentado en un par de ocasiones. No pienso darle mas oportunidades.
Gracias por leernos, Luis. Coincidimos en tu juicio. Tenemos muchos autores excelentes para que el mercadeo promueva al peor. Saludos, y gracias por compartir.
No te odiamos! A mí también me parece infumable Coelho y pienso que en la actualidad es de los autores más sobrevalorados que hay.
Como bien dices, es el responsable de que mucha gente se autodenomine como lectores, pero hay otros autores que pueden desarrollar ese papel mucho mejor.
Nos estamos leyendo!
Que bueno que coincidamos muchos, en este mundo de la lectura!
A mi Coelho si me parece buen escritor, pero es cuestión de gustos 😉