Título: Sodoma. Poder y escándalo en el Vaticano.
Autor: Frédéric Martel
Editor: Roca Editorial de Libros
Género: Religión. Periodístico
Año: Marzo 2019
No. páginas: 630 páginas
Al tener este libro en mis manos, me sucedió algo muy curioso. Sentí algo de vergüenza cuando otras personas me leían el título. Algo parecido cuando se va a alquilar o comprar algo prohibido en algún centro comercial.
Y no solo fue percepción. Sino que las miradas extrañas de quienes me veían leerlo también confirmaba que había cierta incomodidad con el libro.
¿Por qué?
Precisamente porque huimos enfrentar ciertas realidades, ciertos temas. Y eso fue lo que sentí cuando estaba avanzando en la lectura. Realmente no estaba descubriendo algo nuevo. Estaba quizás confirmando una sospecha que brincaba a mis ojos, pero ahora, en unas páginas en blanco y negro.
Sinopsis
Sodoma: Poder y escándalo en el Vaticano, recoge una investigación de más de cuatro años, con entrevistas a más de 1,500 personas dentro del Vaticano. Un equipo de más de 80 investigadores que recorrieron más de 30 países para darle contenido a este compendio de 600 páginas.
Sodoma es un libro investigativo escrito por el periodista Fréderic Martel, quien ha trabajado como funcionario del gobierno francés.
El libro está dividido en cuatro secciones, no cronológicamente. Cada sección detalla los últimos cuatro papados que ha tenido la Iglesia Católica:
- Francisco desde 2013
- Pablo 1963-1978
- Juan Pablo 1978-2005
- Benedicto 2005-2013
“La realidad sobre el homosexualismo en el Vaticano supera la ficción”
Sodoma no es una novela, no es un relato, es un resumen que revela secretos dentro de la Iglesia Católica. Secretos que mientras vas leyendo, vas realizando que no te deberían sorprender en absoluto. Esos secretos a voces que toda familia tiene, pero que en esta ocasión, se trata de la Iglesia más grande del mundo.
Hago mucho hincapié en que el libro se trata de la Iglesia Católica, pero no se trata del catolicismo.
Mientras vamos avanzando en la lectura, Fréderic nos presenta declaraciones de monseñores, obispos, e incluso testimonios de la propia guardia suiza, que han entendido que el homosexualismo es una realidad aceptada dentro del Vaticano, siempre y cuando te sepas comportar.
El autor hace énfasis en que no desarrolló una investigación sobre la pederastia, pero no podemos esconder que es una de las piezas complejas del homosexualismo dentro de la Iglesia Católica.
“Cuanto más homófobo sea un prelado, más probabilidades hay que sea homosexual”
Nuestra opinión
Una lectura interesante para todos, incluyendo los católicos, pues no se trata de la religión, sino de quienes llevan en sus hombros la organización que se debe a los pobres, a los más necesitados, el Vaticano.
La novela está cargada de muchas entrevistas y personajes, en algunos casos con nombres ficticios. Esto causa cierta confusión. El lector busca una conclusión definitiva, pero no la va a hallar nunca. Se trata solo de presentar hechos.
Algunos han definido al libro como compendio de rumores y conversaciones de pasillo. Esto quedará a consideración del lector.
Por otro lado, también el lector podrá sentirse incompleto por la falta de sentencia condenatoria o absolutoria. Pero debemos entender que el libro no es un resumen jurídico. Se pudiese considerar como el preludio para provocar un juicio, pero ¿hacia quién? El Vaticano está organizado de tal manera que no hay nada que castigar pues no hay pruebas que puedan documentar los delitos cometidos, y por ende, se avala la impunidad.
Tampoco es un libro que analiza la pedofilia, lo cual es parte de los escándalos del Vaticano. Solo declara la identidad claramente homosexual que existe dentro del prelado.
Literalmente, es otro país con sus propias normas. Con más de un millón de representantes, a lo largo de todo el mundo, quienes son simplemente intocables.
Gracias por compartir nuestra pasión.