«Sobre los huesos de los muertos» de Olga Tokarczuk

Título: Sobre los huesos de los muertos

Autora: Olga Tokarczuk

Género: Ficción, misterio

Editorial: Océano

Número de páginas: 299

 

Olga Tokarczuk quizás no era muy conocida en nuestras latitudes hasta ganarse el Premio Nobel de Literatura del 2018, un año después.

Por supuesto, que quisimos incluirla en nuestra lista para las lecturas del 2020.  Lo mejor de todo, es que Tokarczuk te deja con ganas de leer otro libro de ella, eso ya es mucho cumplido para un autor.

Tenía motivos para estar enfadada con ella. Después de todo, había muerto hacía ya mucho tiempo.

Trama

Una mujer jubilada, de avanzada edad, vive sola en un área rural de Polonia, la Sra. Duszejko. Sus vecinos más cercanos están a muchos metros de distancia, por lo que aprende a vivir en armonía con su soledad.

Un día, su vecino, la llama pues acaba de hallar a, Piegrande, un vecino no muy querido en la sala de su casa.  Le pide apoyo para llamar a emergencias y poder esperar a la policía en la casa.

Piegrande, resulta ser el primer cazador de la zona que aparece misteriosamente muerto.

Después de varias muertes sospechosas, la policía se da cuenta que se encuentra ante un patrón de homicidios. Asesinatos de cazadores.

¿Le da asco la sangre?, pregunté malintencionadamente. No entiendo porqué, si le gusta comer carne

Nuestra opinión

La novela es como el buen vino, hay que degustarla poco a poco, saborearla.

Inicia con una muerte sospechosa desde las primeras páginas y logra así enganchar al autor.

Posteriormente, las descripciones de la autora del invierno crudo de Polonia pueden espantar a un lector impaciente.

Pero les aseguro, que valdrá la pena seguir leyendo.

La autora logra hacernos pensar como el personaje principal.  Logra transmitirnos esa soledad, esa pasión por los animales, esa entrega hacia lo que uno cree y siente.  Pues la magia radica en que está escrita en primera persona.

No estamos hablando de una heroína.  Eso no es lo que busca la novela.  Nos transmite una sensación de impotencia ante las injusticias del mundo. Nos hace reflexionar sobre la doble moralidad de quienes amamos a los animales pero somos indiferentes a su maltrato.

Y mientras vamos conociendo al personaje principal, somos testigos de varios asesinatos que no nos hacen sospechar en lo absoluto.  O por lo menos, mis sospechas parecían no tener fundamento.

Así, Tokarczuk nos lleva hasta las últimas páginas.  Un cierre sorprendente y trepidante.

Nuestra opinión

Quizás fue una novela de muchos altos y bajos, como una  montaña rusa, pero como tal, dan ganas de formar la fila de nuevo.

Muy bien escrito.  Lleno de frases que te llevan a la reflexión.  Ese caminar dentro de la mente del personaje central logra ser fascinante.  Logras sufrir.

Y es verdad que uno de sus temas centrales es el maltrato de los animales, pero en ningún momento es una novela incómoda de leer.  Un aplauso para quien puede transmitir a profundidad el dolor, humano y animal, sin ser desagradable.

Recomendada por Librosyya.

Gracias por compartir nuestra pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *