Nuestras lecturas 2019

Pocas horas faltan para que se termine el año, y es un momento de reflexión.  De agradecimiento, por estar vivos y por estar presentes en una vida simplemente perfecta, solo por estar viviéndola.

Y así resumimos también que fue un año lleno de lecturas.   Una combinación de muchos géneros.

Les recomiendo también sumarse a un club de lectura.  Un club te permite conocer nuevos autores y también salirte de tu zona de comfort.

En el 2019 tuvimos más lecturas, que en años anteriores, pero quizás menos páginas.  Lo importante de la lectura es disfrutarla, a tu ritmo.  Vivirla sin la presión de terminarla o por una competencia.  Yo lo disfruto así.  De hecho, me contagió tanto, que entre lectura y lectura, necesito un espacio para desvincularme de personajes que me dejan marcada.  O al contrario, necesito leer otra novela porque la anterior no me dejó ningún buen sabor.

En fin, nuestras lecturas favoritas del 2019, fueron:

  1. El ruiseñor por Kristin Hannah

Solo al repasar la reseña que hicimos a esta novela, se me vuelve a apretar el pecho.  Es una novela hermosaLa autora ya tenía un camino recorrido con el género romántico, y se arriesgó a una novela de ficción histórica.  Es por eso que los personajes llegan a tener alma y vida para los lectores. 

Una anciana mujer que empieza a recordar su vida pasada, un secreto escondido a sus hijos. Y el lector empieza a ser parte de ese secreto, hasta las últimas páginas.

Vivir la Francia ocupada por los alemanes fue parte de la magia de esta novela.  La valentía de las mujeres, poco reconocido en los libros de historias, también le agrega fortaleza a la narrativa.

Lean nuestra reseña, sin spoiler, y sabrán porqué es nuestra novela favorita del 2019.

2. Yo, Julia por Santiago Posteguillo

El Premio Planeta 2018 aparece en escena.  No siempre los premios reflejan que la novela sea una lectura asegurada, pero tratándose de Posteguillo, el riesgo era mucho menor.

Estratégicamente, Santiago Posteguillo escogió como personaje principal de su nueva novela, a la emperatriz Julia Domna.  Es un momento atinado pues la reinivindicación de las mujeres en la historia, o por decirlo mejor, el feminismo ha alcanzado los niveles culturales en los últimos años.

Así, por primera vez en todas sus novelas, el personaje principal es mujer, aunque nunca dejó de lado la influencia femenina en todas sus novelas anteriores.

Una emperatriz de carácter fuerte, que sobrevivió a varios emperadores y a la envidia de muchas mujeres romanas, es la historia que nos regala Posteguillo.

Muy bien ganado el Premio Planeta 2018.  Llega a conocer más en el link de nuestra reseña.

3. Matar al padre por Sandrone Dazieri

Una de las últimas lecturas del año, ha sido la novela italiana de Sandrone Dazieri.  Dazieri tiene un largo recorrido en este género, incluso varias películas y adaptaciones televisivas.

Sorprendemente no había sido traducido al español, hasta ahora, con la primera novela de su trilogía Colomba y Dante, titulada «No está solo«, aunque yo prefiero llamarla Matar al padre, traducción real del italiano «Uccidi al Padre«.

Los italianos han logrado elevar la novela negra a un thriller psicológico, por lo cual les reconocen un género nuevo: spaghetti crime. 

En esta novela, Dazieri inicia el suspenso con varios secretos tanto de los personajes como del caso policíaco central: la desaparición de un niño.

Es típico en el spaguetti crime: el crimen evoluciona.  No se resuelve un caso, se llega a complicar tanto, que salen a la luz otros asesinatos, ya sea en serie, o relacionados con el tema central.

Una novela espectacular, y con muy buen gusto.  No se le puede llamar sangrienta, se le puede llamar increíblemente misteriosa.

Te invitamos al link de nuestra reseña.

Aprovechamos y le compartimos todas nuestras lecturas del 2019.

 

¿Han leído algunas de estas novelas? ¿Cómo han sido sus lecturas en el 2019?

Cuéntanos tus favoritas.

Gracias por compartir nuestra pasión este año, y que el próximo siga lleno de aventuras literarias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *