Nuestras lecturas preferidas 2018

Hola, mis queridos lectores.

Se nos terminó un año, en el cual espero que las páginas de su vida diaria hayan estado plenas de emociones y alegrías.

Así nos culmina también un año de lecturas, donde navegamos entre el amor, el odio, el pasado, el presente, las fantasías y las utopías.

Nos atrevemos a compartir con ustedes nuestro evaluación de las mejores lecturas de Librosyya del 2018.

  • El laberinto de los espíritus, Carlos Ruíz Zafón. Saga de La sombra del Viento.

Creo que han escuchado antes la sentencia de «si no has leído a Zafón no eres un buen lector». No queremos resultar fatalistas, pero Zafón sí es

importante que esté entre tus listas de leídos para hacer tu propio juicio. La saga de La sombra del viento, termina con esta novela, Laberinto de los Espíritus.  Una saga que te lleva a la Barcelona de los años 40s. Conocerás el Cementerio de los libros olvidados, donde nuestro personaje hallará un ejemplar lleno de misterios que inician desde la primera hoja de La sombra del viento hasta la última del Laberinto de los espíritus.

El cementerio de los libros olvidados, un lugar que todos los lectores hemos imaginado, pero que Zafón hace realidad en sus páginas.

La saga lleva este orden: La sombra del viento, El juego del angel, Prisionero del cielo y Laberinto de los espíritus.

Si hay una forma de evaluar un libro, es la cantidad de referencias que haces de él después de haberlo leído. No se te escapa de la mente, lo sigues viviendo día  a día. Ese es el efecto que logró esta novela en nuestras vidas. ¿Realmente es posible un país gobernado solo por mujeres? ¿Es una utopía o una distopía? Pues Belli lo plasma en sus páginas y nos sorprende con una fantasía que pudiese ser cierta.

Un poco tarde llegó a nuestras manos la novela de Allende. Habiendo leído varias obras de la autora chilena, nos encontramos con su novela más desgarradora. Allende es la reina en las palabras más apasionadas, en los párrafos más profundos. Realmente llego a extrañar su estilo cuando leo páginas de otros autores donde Allende le hubiese dado más entrega, más pasión. En Paula, Allende nos transmite en carne viva el dolor de despedirse de un hijo, el dolor de la negación, y la paz posterior que da esa aceptación.

  • Trilogía de Africanus, Santiago Posteguillo

Uno de los autores que nos ha dado muchas satisfacciones en el 2018 ha sido Santiago Posteguillo. Más que batallas, más que historia, Posteguillo logra llevarte dentro de las casas romanas, te hace sentir gladiador o legionario, te hace entender porque el Imperio Romano ya era un Imperio antes de conquistar territorios, ya lo era por el amor a Roma. Ganador del Premio Planeta 2018, Santiago Posteguillo seguirá cosechando triunfos por escribir novelas bien documentadas, y porqué no, por su nueva entrega con el personaje central de Julia, la emperatriz de Roma.

La triología inicia con Africanus, el hijo del cónsul. Continua con Legiones Malditas, y cierra con Traición de Roma.

Les comparto otras novelas que formaron parte de nuestras noches de insomnio.

Nos encanta observar que hay mucha variedad de géneros como la fantasía, las distopías, el suspenso, el romance y las infaltables, novelas históricas. Y porqué no? Hasta le dimos espacio a algunas clásicas:

¿Compartes con nosotros algunas de las novelas leídas en el 2018?

De todas ellas encontrarás reseñas en nuestra página web.

¿Con cuál iniciarás el 2019?

Les deseo un año lleno de páginas emocionantes.

Gracias por compartir nuestra pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *