No está solo, Sandrone Dazieri-Reseña

Título:  No está solo

Autor: Sandrone Dazieri

Género: Novela policíaca

Año: 2015

Editorial: Penguim Random House

No. páginas: 571 páginas

 

He descubierto a Sandrone Dazieri en mi caminar por el «spaghetti crime».  Me preguntaba porqué tan tarde, pero resulta que «No está solo» es su primera novela traducida al español. Así que estoy perdonada.

Y ha sido una grata sorpresa.

Sinopsis

Un padre reporta como desaparecidos a su hijo y a su esposa.

El jefe de la policía llama a la detective Colomba Caselli, quien sufre de estrés postraumático, provocado por un incidente al que ella llama «el desastre». Ella se encarga del caso, aunque está fuera de servicio.

Trabajará junto a Dante Torre,  mejor conocido como «el niño del silo» pues estuvo secuestrado dentro de un silo por más de 8 años.  Dante ha desarrollado un sentido especial para hallar a personas desaparecidas, y trabaja paralelo a la justicia.

Al hallar el cuerpo de la esposa, decapitada, todas las sospechas recaen en el padre. Pero Dante encuentra una pista en el sitio, y se da cuenta, que no están buscando a un simple homicida.  El autor del crimen ha dejado una huella que identifica a quien lo secuestró a él por tantos años, a El Padre.

Aquí la investigación empieza a tomar caminos totalmente nuevos, pues Colomba y Dante descubren desapariciones sistemáticas de niños. Encontrar el factor común los ayudará a hallar al niño desaparecido.

Nuestra opinión

Le podemos dar a la novela más que cinco estrellas.

Dazieri logra quitarte el sueño.  No hay escenas fuertes a lo Stephen King, por lo que la novela te lleva al análisis más que al espanto.

Está escrita en varios momentos del presente, y también del pasado.  Bien estructurada por la tipografía que evita que te pierdas en la lectura.

Los personajes son maravillosos.  Sí, aunque me esté refiriendo a personajes de novela policíaca, realmente llegas a reconocer el talento de Colomba, quien resulta ser una detective guapa y ruda, un poco cliché.  Y llegas a empatizar con Dante, un chico que perdió su infancia y que sufre de claustrofobia.

Una novela que tienes que leer velozmente. No hay manera que la sueltes en ninguna página.

Otro encanto que tiene la novela, aunque los nombres sean ficticios, es que puedes reconocer las calles y la campiña italiana en las descripciones.

Trilogía

Dos personajes como Colomba y Dante, no podían quedar encerrados en una sola novela, así que les cuento que este es el primer libro de una trilogía, seguida por El Angel y El Rey.

Algo que me sigue inquietando es el título del libro.  La novela original fue titulada «Matar al Padre», el cual tiene todo el sentido del mundo.  La traducción al castellano ha sido traída por los pelos totalmente.  Y al ser una saga, el error se mantuvo en las secuelas, que en castellano son «El Angel» y «El Rey».

La trilogía ha sido traducida a varios idiomas europeos.  En la lengua inglesa se mantuvo «Kill the father», «Kill the Angel» and «Kill the king».

Lo que podemos rescatar es que la mala selección del título no afectó la traducción de la novela.  Fuera de unas frases típicas españolas como «gilipollas», el resto está muy bien.

Le recomendamos seguir la trilogía, pues hasta la última palabra de la novela te dejará en vilo.  Prepárense, hasta la última línea de la novela.

Gracias por compartir nuestra pasión.

Puntuación 5/5 ♦♦♦♦♦

 

 

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *