FICHA TECNICA
Título: Misión Olvido
Autora: María Dueñas
Editorial: Atria
Nº de páginas: 499
Género: novela
Año: 2012
Una novela que quizás me llega un poco tarde.
Es la segunda novela publicada (2012) por María Dueñas, después de su gran éxito, «El tiempo entre costuras» (2009).
Y es muy difícil poder superar al «Tiempo entre costuras». O será mejor decir imposible?
Ya en el 2021, que es cuando hago esta reseña, María Dueñas ha agregado varias novelas en su bibliografía: La Templanza (2015), Las hijas del Capitán (2018) y Sira (2021).
Y sí, creo que es muy improbable que todas las estrellas se le vuelvan a alinear a María Dueñas para conseguir el éxito sin precedentes de su primera novela.
Fue su primera novela, sin aspiraciones de best seller, su única aspiración era que se publicara… y reventó al mundo literario de tal manera, que incluso, ya publicada su segunda novela, todavía la estela del «Tiempo entre costuras», era latente.
Pero así como ella confiesa que debe escribir sin opacar al nuevo hijo literario pensando en el primer hijo, nosotros nos hemos enfocado en leer «Misión Olvido», sin comparaciones con su primera novela.
Es sano desatascar las cañerías de la memoria y terminar de hacer las paces con todo lo que quedó…
Trama
Blanca Perea es profesora universitaria en España, y se encara a una situación inimaginable, su esposo la abandona, para variar, por una mujer más joven. Su matrimonio de dos décadas se va por la borda. Sus hijos ya independientes y estudiantes universitarios han empezado a vivir su propia vida, y ella se da cuenta, que la vida estable que tenía, ya no existe.
Es así que busca un escape, y aplica para una beca en otra universidad, lo más lejos posible.
De esta manera, acepta una beca en California para buscar un nuevo inicio.
Allí se encuentra con la misión de poner en orden los documentos de un profesor español, Andrés Fontana, que por la Guerra Civil Española no pudo regresar a su país. A través de todos sus papeles, conoce su vida, y la va recreando. Se identifica con su compatriota y la empatía le va generando un acercamiento mayor.
En la ejecución de ese proyecto, llega a profundizar con muchos colegas que conocieron a Fontana, y sin quererlo, queda involucrada en una vorágine de sentimientos del pasado, y también del presente.
Lo mejor de la vida, muchas veces, todavía está por llegar.
Mi opinión
Misión Olvido es una novela refrescante. Su historia es una trama relajada. Te enfrenta con un personaje principal que te hacer recordar a la autora, lo cual hace pensar que ella dejó mucho de sí misma en Blanca Perea.
El mensaje de que la vida hay que disfrutarla al máximo, sin dar nada por garantizado, se transmite a través unos personajes frescos y de una trama sin complicaciones, ni cargada de odio ni despecho.
Se las recomiendo, solo si quieren leer algo tranquilo sin tanto análisis ni dramatismo.
Gracias por compartir nuestra pasión.
♦♦♦♦4/5