No te sucede que cuando ves una película que supuestamente se trata de tu país, terminas con los ojos desorbitados, y te preguntas: ¿quién pudo filmar eso? ¿habrá visitado en algún momento mi país? ¡jamás hemos bailado así! ¿así hablamos? ¿y esa música?
Y justo es lo primero que uno hace cuando va a viajar. Uno busca ver películas o repasar los libros que hablen de ese país.
Y así fue que previamente a nuestro viaje a Italia empezamos a repasar las novelas como «Comer, Rezar y Amar», «Inferno», «Angeles y Demonios», o a ver por Netflix películas como «A Roma con amor», «Bajo el sol de Toscana» y «Cartas a Julieta», o cuanta cosa que sonará italiana.
Así, como se dice, para ambientarse.
Y mi gran reflexión fue, ¿realmente es ese país como lo ponen en las películas o en los libros?
Lastimosamente nuestra mayor referencia son los autores americanos, quienes describen una Italia como una simple postal, una bella postal, pero postal al fin y al cabo.
Por otro lado, los autores italianos no son los de mayor venta en nuestros países, pero ellos sí logran plasmar en sus novelas o en sus libros la vida cotidiana de su país.
¿Cuanta película o libro recuerdan sobre Italia?
Un montón, ya sea que seas aficionado de los filmes o de los libros.
Pero mejor empecemos a comparar la Italia de las páginas a la Italia de la vida diaria, y la mejor forma de empezar es hablar de la comida.
El buen comer en Italia
Una de las películas más vistas sobre Italia, basada en un best seller, es Comer, Rezar y Amar. La primera parte se desenvuelve en Roma, precisamente la parte de Comer, y se enfoca la vida diaria en la Ciudad eterna, la buona vita, el placer de no hacer nada, y toda la importancia en una cena familiar.
¿Qué si todo es así? Sí es posible. Sobre todo en la parte familiar. Y así, son de importantes las reuniones familiares. Todo lo que gire en torno a una mesa, a una comida, tiene una relevancia mayor. La mejor manera de expresar amor es precisamente con una buena comida. Ya sea cocinándola o comiendo fuera de casa. Las reuniones familiares, tal como se proyectan son realmente así. Mucha gente, mucha comida, mucha chiacchiearatta, antipasto, primer plato, postre, bebidas, digestivos, todo sin apuro de levantarse de la mesa.
Las pastas hechas en casa, la salsa con tomates y reposada las horas que necesita para prepararse… esa es la forma de cocinar una cena. Nada extraordinario para ellos, pero sobrenatural para nosotros.
Creo que podríamos caer en una discusión eterna, de decidir cuál es el país con la mejor gastronomía del mundo. Los sabores, las mezclas, los gustos, pueden ser infinitos… pero en cual país se disfruta más la comida? pienso que en Italia. Pues no solo es comer, es la experiencia de la comida. La cena se disfruta por horas.
Y en esto ninguna película pienso que nos ha vendido una idea errada.
Simplemente, en Italia se disfruta el buen comer. Es más allá de lo que pueda describir una novela o una película.
Vida en las calles italianas
Las gesticulaciones de los italianos, las motos, el ruido, y la vida en las calles es algo que se destaca siempre de Italia.
¿Pero realmente es así? ¿Escucharás una tarantela en cada esquina? No necesariamente. Yo todavía no he escuchado ninguna.
Aunque puedo resaltar una anécdota muy graciosa de estar comiendo en un restaurante y escuchar a alguien, en el edificio de enfrente, cantando una ópera mientras trabajaba. Tal cual, como en una escena de A Roma con Amor. Woody Allen debió tener la misma inspiración.
Y los italianos piropeando a las turistas o a las chicas? Esto debe ser algo vergonzoso, pues lo más que me he podido acercar a un piropo italiano es una frase bien hecha, con algo de elegancia.
Pero el piropo, típico latino, nunca lo he visto en Italia. Que un italiano se voltee a piropearte mientras camina, nunca me ha pasado, aunque eso haga dudar de mis encantos. Aunque tampoco lo he visto. Me parece una cualidad latina, que no es muy cómoda para muchas, y para nosotras , las latinas, nos resulta ya cotidiano.
La novela negra italiana
Y qué podemos decir de las escenas policíacas en las novelas italianas. He tenido la oportunidad de leer a varios autores de novelas negras, incluso italianos, y no puedo creer que aun así se tomen dos horas de almuerzo.
La idea de la policía que nos venden en América, es el de tipo CSI, ¿cuándo has visto al protagonista de CSI o de Bones, tomarse un buen almuerzo? Pues en las películas italianas, se los toman, conversan, e incluso van a su propia casa a almorzar. Sino, pregúntenle al Comisario Brunetti de Donna Leon. Que si es verdad, creo que sí. No he podido entrevistar a un policía, pero indudablemente, la vida se toma en la medida de lo posible, con calma.
Italia, es un mundo aparte, tan aparte que lo hace genial. Eso sí, no necesites nada a media noche, pues todo está cerrado, incluso en lugares como en Roma o Milano. Porque la gente tiene que descansar, y listo.
Los italianos son gente maravillosa, en un país maravilloso. Pero son gente como nosotros, con los mismos problemas cotidianos, la lucha por sobrevivir en una economía que no termina de levantarse, peleando en un ambiente político corrupto y preguntándose hacia donde va el país. Pero acaso, ¿eso no nos lo preguntamos todos? ¿En el rincón del planeta que nos tocó vivir?
Lo mejor que se puede hacer, para conocer a un país, más allá de una novela y de un film, es visitarlo y tratar a su gente. Allí te darás cuenta si lo que has leído es cierto o falso.
¿Qué te puedo concluir de Italia?
Solo con recordar el rostro de sorpresa de todas las personas a quienes les pregunté : ¿hay wifi aquí?, me dí cuenta que viven el día a día, cual sea que le toque vivir, mejor que nosotros.
Dejaré siempre un pedazo de mi corazón en Italia.
Un poquito más de la vida italiana en Florencia, callejéala sin guía.
Que buen comentario graciaass por la sencillez y claridad muy real
Gracias, Carmen por ver a través de nuestros ojos a esa Italia bella.
Estoy GUARDANDO su LINK, pues, aunque soy de Sur América, he vivido 9 años de mi vida en Italia y (considerándola MI 2ª PATRIA) me interesa MUCHÍSIMO conocerla A FONDO y ¡¡sus DATOS son=UTILÍSIMOS!!
Hola, Horacio. Gracias por tus bellas palabras. Italia significa mucho para mí y entiendo esa sensación de tener una segunda Patria. El corazón se nos queda donde no tenemos el cuerpo. Gracias por leernos.
Quede capturada me encanto lo qué escribiste 🥰
Próximamente a visitarlo 🇮🇹
Gracias, dándole a otro enfoque de ese hermoso país, y de su gente. Encantada de que nos leas. Gracias,