Título: Las tinieblas y el alba
Autor: Ken Follett
Editorial: Plaza Janés
Nº de páginas: 928
Género: ficción histórica
Año: 2020
Sin duda, una de las novelas más esperadas en el 2020 fue la precuela del gran éxito literario, «Los Pilares de la Tierra», titulada «Las tinieblas y el alba».
Después de 30 años de haber sido publicada «Los pilares de la tierra», Ken Follett nos lleva 200 años antes, a una Inglaterra víctima de los vikingos, a los años 990 donde el paisaje era totalmente diferente y la población vivía en una edad llena, precisamente, de tinieblas.
Personajes
Como es típico de este gran escritor, los personajes están muy bien construidos y los vamos conociendo desde la primera página. En esta ocasión, tenemos tres nombres centrales en la historia: Edgar, Aldred y Regna.
Edgar es un chico joven, constructor de barcos, y quien inicia la historia en el libro, desde su choza donde vive con sus padres. Y empezamos a dormir en esos pisos de tierra, cerca del río, donde Edgar tiene su barcaza lista para una nueva aventura. Una aventura que es frustrada por el gran enemigo de Inglaterra, los vikingos.
Por otro lado, conocemos a la duquesa normanda Ragna, que junto a su padre dominan tierras en Cherburgo, y quien conoce al monje Aldred en su recorrido hacia Combe.
Por último, tenemos al monje Aldred, quien sueña con ser Obispo y también con crear una biblioteca para coleccionar todos los libros que empiezan a ser traducidos del latín.
Podemos mencionar, como antagonista al despiadado Wynstan, quien es el Obispo de Shiring y quien tiene el mayor poder en las tierras que domina junto a sus dos hermanos.
Personajes fuertes cuyas vidas se van a entrelazar y coincidirán en la búsqueda de un futuro que estará plagado de maldad y de tinieblas.
Trama
Edgar decide escapar junto con la mujer que ama, pero todos sus planes son abortados pues precisamente ese día, el día de la fuga, llegan los vikingos a atacar a su aldea. Es así, que pierden todo, y su familia se tiene que conformar con ser campesinos y dejar de hacer lo único que sabían hacer bien, construir barcos.
Mientras tanto, Ragna, desde sus tierras en Normandía se enamora del conde Wilf, y se muda a un poblado muy distinto a sus tierras en Cherburgo, lo cual provoca un choque inmediato con la familia del conde.
La trama gira alrededor de la lucha de la familia de Edgar por salir de la miseria, del empeño de Ragna por imponerse como Duquesa de unas tierras casi salvajes, y de Aldred buscando ser justo desde una Iglesia corrupta y desigual.
Nuestra opinión
Las descripciones que nos hace Follett de una Edad Media oscura son detalladas y precisas. Empezando desde el primer párrafo, empezamos a sentirnos dentro de las chozas de la aldea y nos maravillamos de los barcos vikingos, como si estuviésemos en la bahía de Combe.
Tenemos personajes fuertes y sobre todo con unos principios que les costaba defender en una época tan primitiva. El personaje de Edgar le da luz a tanta oscuridad y el de Aldred trata de limpiarle la cara sucia a la Iglesia en ese período de la historia.
El personaje que más me ha cautivado ha sido el de la Duquesa Ragna. Su forma de enfrentarse a los problemas, de saber cuándo callar y cuándo expresarse para poder alcanzar sus objetivos, es impresionante. Solo me quedo con el deseo de que ojalá haya existido mujer así en aquellos tiempos de la historia, pues recordemos que estamos en una ficción histórica.
Las tinieblas del libro las podemos encontrar en Wilf, Wiglem y Wynstan, quienes representan el poder absoluto que podía tener una familia y quienes decidían el futuro de todos los habitantes de sus tierras.
Una trama que inicia en los años 990 y que termina recién iniciado el primer milenio, lo que nos permite conocer a los personajes, verlos superar sus adversidades y sobretodo, poder ser dueños de su destino.
Solo debo aclarar que a través de casi mil páginas de lectura, buscaba con ansiedad la relación de los personajes con «Los Pilares de la Tierra», pero después de tener muy avanzada la lectura, es que me doy cuenta que la relación no está en los personajes, sino en los lugares. Estamos viendo el pasado de nuestro querido Kingsbridge de «Los pilares de la tierra».
Muy recomendado.
Gracias por compartir nuestra pasión.
Sin duda, otra gran novela de ficción histórica del Sr. Follet. Apasionante cómo todas. Recomendable al cien, para quienes gustan de la historia.
Mira que he vuelto a leer la Trilogía del Siglo. Sigue impactándome a pesar de los años. Gracias por leernos.