Las mejores hermanas de la literatura: «Mujercitas» por Luisa May Alcott.

Título: Mujercitas

Serie: Mujercitas #1

Autora: Louisa May Alcott

Traductora: Gloria Mendez

Introducción: Elaine Showalter

Editorial: Penguin Clásicos

Número de paginas: 800

 

Desde que me enteré que Mujercitas iba a tener una nueva adaptación cinematográfica con un elenco fenomenal (Meryl Streep, Emma Watson, Saroise Ronan, Timothée Chalamet, entre otros) supe que tenía que leerlo.

Nadie nunca me había mencionado lo largo que es Mujercitas. Un clásico de 800 páginas. Cuando lo compré me sentí intimidada considerando que el único clásico que he leído es Romeo y Julieta.

Sin embargo, me armé de ese valor lector necesario antes de un largo libro y empecé a leer. Una de mis mejores decisiones.

No te encierres en una sombrerera por el hecho de ser mujer, debes conocer que ocurre en el mundo, formarte para participar en los cambios que se producen, porque te afectan tanto a ti como a los tuyos.

 

PERSONAJES

Sin duda eso es lo que más disfruté de Mujercitas.

Meg, Jo, Amy y Beth son nuestras protagonistas.  Hermanas con personalidades y sueños diferentes que viven durante la Guerra Civil de Estados Unidos.

Meg desea riqueza y un buen marido; Jo, ser una escritora famosa;  Beth, cuidar de sus seres queridos y Amy, convertirse en una gran artista.

Cada una, a su manera, buscará cumplir sus sueños mientras lidian con los obstáculos que trae el siglo XIX a mujercitas como ellas.

En sus vidas tienen a personas que las quieren mucho como su buen amigo Laurie, su amorosa madre Marmee, el benevolente señor Laurence (abuelo de Laurie) y su querida criada Hannah.

Creo que las mujeres son capaces de obrar grandes milagros y sospecho que hasta podrían mejorar al conjunto de los hombres…

Ningún personaje tiene complejo de héroe o heroína. Sin importar cuál termine siendo tu personaje favorito, alguna estupidez que hagan a lo largo de la novela te hará reír o enojar.

Leer a personajes tan humanos (aunque suene un poco redundante) me fascinó como no tienen idea. De seguro que eso es lo que hace que este libro haya perdurado a través del tiempo.

 

OPINIÓN

Amé Mujercitas. Es de esas novelas que tiene la capacidad de sumergirte en sus páginas y tu curiosidad te obliga a seguir leyendo.

Me sorprendió tomando en cuenta que la trama es relativamente simple: estás siguiendo el día a día de cuatro hermanas desde su niñez hasta cuando se convierten en adultas.

Pero Luisa May Alcott desarrolla tan bien a todos sus personajes que no puedes evitar querer saber que pasará con ellos. Leerás acerca de sus aventuras, pasiones, sueños, problemas y equivocaciones que, sin darte cuenta, terminas agarrándole cariño a cada uno de ellos.

Sin importar si uno lo lee de pequeño o de adulto, siempre conectarás con los personajes ya sea por las aventuras e imaginación que acompañan a la niñez o por las preocupaciones y deseos de la adultez.

Más vale ser una solterona feliz que una esposa desgraciada…

Tal vez yo conecté demasiado con los personajes. Siempre que algún personaje estaba pasando por un momento difícil mi cuerpo me empezaba a doler ya fuera en la cabeza o en el pecho.

Este ha sido el único libro que me ha provocado dolor físico al leerlo. Eso sí: valió totalmente la pena.

 

MI PROBLEMA CON MUJERCITAS

Puedo decir que lo único que me decepcionó (un poco) fue el final. Pasamos muchas páginas conociendo a estas hermanas que uno se empieza a hacer una idea de lo que les deparará el futuro.

Tal como en la vida real entiendo que uno crece, cambia y consigue nuevas aspiraciones y sueños, pero aquello no evita que el final de una de las hermanas March, el cual según yo no se alineara con su personalidad y deseos anteriores, me dejara un mal sabor de boca.

Llegué incluso a confundirme en esas ultimas cien páginas porque no reconocía al personaje al cual estaba leyendo.

Luego de investigar me enteré que a la misma Luisa May Alcott no le había gustado el final de su novela. Sus editores le habían dicho de antemano cómo debían de terminar sus personajes.

Estoy segura de que si hubiera leído el final que la autora tenia en mente desde el principio hubiera sido sin duda una lectura de cinco estrellas para mí.

 

MUJERCITAS DE PENGUIN CLÁSICOS

No soy una lectora picky con mis libros. Si puedo leer la historia ya sea en una versión de bolsillo o de tapa dura me da igual.

A pesar de eso, recomiendo al 100% la versión de Mujercitas de Penguin Clásicos sobre otras que he visto en el mercado. Les explico el por qué:

La primera versión que Mujercitas se publicó fue en en 1868-1869.  Posteriormente, se publicó una versión modificada en 1880 la cual es la que más se traduce hoy en día.

Se modificó el aspecto de varios personajes, incluidos Laurie y Marmee, para que encajaran con el modelo tradicional de hombre y mujer de aquellos tiempos. Además de referencias literarias y de cultura general para que así le gustase a un grupo más amplio.

Si bien son cosas pequeñas, opino que desvía la verdadera visión de la autora acerca de sociedad en la que vivía. Penguin Clásicos trabajó con la primera versión de la novela.

La gente tarda en entender que existe una diferencia entre el talento y el genio, y la lección es tanto más difícil de aprender cuando se es joven y ambicioso.

Además, la traducción de Gloria Mendéz es magnífica y Elaine Showalter nos presenta una introducción y análisis de la novela y de la autora súper interesante (la cual recomiendo leer luego de terminar el texto original).

Si pueden consigan la versión de Penguin u otra traducción de la primera publicación de Mujercitas. Vale la pena.

 

PARA TERMINAR…

Hace tiempo que un libro no me emocionaba tanto como éste. Sin mencionar que es el mejor desarrollo de personajes que he tenido el honor de leer.

Recomendado a todos los amantes de la lectura.  Que no les intimiden la cantidad de páginas. La prosa de Luisa May Alcott es fluida como el viento y se llevará al lector antes de que se dé cuenta.

No podría haber imaginado una mejor lectura para acabar el año.

Sin duda mi mejor lectura del 2019.

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *