Título: La sombra del viento
Autor: Carlos Ruíz Zafón
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 575
Género: novela
Año: 2001
Cuando se termina de leer “La sombra del viento” sientes que has completado una fase importante como lector. ¿Porqué? La mágica forma de escribir de Carlos Ruíz Zafon es innegable, su capacidad de describir situaciones, de darle vida a los elementos, de describir una sombra, una luz de la luna, la lluvia… en fin, todo en él es una fuerza narrativa impresionante.
La sombra del viento forma parte de una tetralogía que consta de tres libros más, El Juego del Angel (2008), El prisionero del cielo (2011) y por último, Laberinto de los espíritus (2016).
Conozcamos la historia.Si a la narrativa le sumamos suspenso, tras un ambiente oscuro y hostil, luego de la guerra civil española, el cuadro se vuelve más que perfecto.
«Hablar es de necios; callar es de cobardes; escuchar es de sabios»
La trama
Y es allí donde empieza la magia de la lectura, el libro es el propio protagonista de su novela. Lo que llamamos metaliteratura.
Daniel, al leer el libro, se empeña en conocer más de su autor, y varias veces termina en un callejón sin salida pues nadie lo conoce, no hay más obras de él, e incluso… resultan que los pocos ejemplares que han quedado, han ido desapareciendo bajo una mano misteriosa.
La historia va tomando complejidad, pues conocemos a un Daniel de diez años y que va creciendo a través de las páginas, junto con sus personajes.
Todo se va volviendo un laberinto de misterios, página tras páginas. Daniel va descubriendo un paralelismo de su vida junto con lo que va descubriendo de Julián Carax.
Daniel y Fermín se van complicando en resolver misterios. Cuesta soltar el libro una vez que se inicia, pues el viaje al pasado y resolver el presente se vuelve cuestión de vida y muerte.
«Un libro es un espejo y sólo podemos encontrar en él lo que ya llevamos dentro»
Nuestra opinión
Una novela espectacular. Una novela que debe ser leída. Una obra de arte.
Carlos Ruíz Zafón logra pegarnos a la historia, dando giros inesperados, para lo cual es necesario tomar apuntes y tratar de despejar todos los misterios sin resolver que nos deja la novela, hasta la última página.
Además, el ambiente literario que rodea la novela es inmejorable. Todo gira alrededor de los libros, los escritores, los libreros, por eso el personaje principal de la novela, es ella misma, La sombra del viento.
Es un libro recomendadísimo. ¡Me encantó! Hay que estar pendientes, pues hay muchos personajes, y te recomiendo llevar una lista, a lo estilo Agatha Christie, para no perderte.
Lo disfruté…y seguiré hablando del Cementerio de los Libros Olvidados en mi siguiente entrega…
Y si se quieren adelantar, les detallo las piezas de esta colección:
Segunda parte: El juego del ángel
Tercera parte: Prisionero del cielo
Final: Laberinto de los espíritus
¿Qué opinan?
Gracias por compartir nuestra pasión.
♦♦♦♦♦ 5/5