Título: La novia gitana
Autora: Carmen Mola
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 403
Género: policíaco, suspenso
Año: 2018
Luego de haber sido premiados con el Premio Planeta 2021, teníamos que leer la saga por la cual es tan conocida Carmen Mola. Teníamos que acercarnos a la primera novela donde inició todo, donde la gente se preguntaba quién era esa señora Carmen, una señora en Madrid que quería pasar desapercibida. Pero sobre todo, teníamos que conocer porqué más de 300,000 lectores se habían enganchado con una novela policíaca.
Y aquí va nuestra apreciación.
La trama
«La novia gitana» inicia con el misterio del asesinato de Susana, una joven gitana, precisamente en su noche de despedida de soltera. Cuando encuentran el cádaver e inician las investigaciones, se dan cuenta que ha sido asesinada de la misma manera que murió otra chica hace siete años atrás. Y esa chica resulta ser Lara, hermana de la víctima. Lo más desconcertante es que el asesino ya está en la cárcel, lo que genera varias interrogantes: ¿es un asesino imitador? ¿o el que está en la cárcel es inocente? ¿es un asesino de gitanas?
Es por eso que el asesinato se le asigna a la Brigada de Analisis de casos, liderado por la inspectora Elena Blanco.
Paralelamente, la trama también nos lleva a otra historia vertical, una tragedia personal de la inspectora que no ha tenido respuesta… la desaparición de su hijo Lucas.
Nuestra opinión
Tal como dijimos al inicio, teniamos la intriga de conocer el éxito de Carmen Mola. Por un lado entendemos la gran sorpresa del público lector al conocer que detrás de Carmen Mola, había no solo un hombre, sino seis manos masculinas, y que todo esto fuera revelado en una ceremonia de Premio Planeta, quedó a nivel de cine.
Pero ahora estamos descifrando el porqué del éxito de una novela policíaca que tiene elementos que ya hemos visto en novelas anteriores: una inspectora femenina que tiene sus secretos, dos tramas dentro de la novela, personajes investigadores bien creados, y un final que te obliga a esperar con ansias la siguiente.
Todos estos elementos ya los hemos visto. ¿Qué hace diferente la historia de La novia gitana? Y para responder esto pienso en las recetas que tengo de mi abuela, donde todo está anotado, pero nunca te queda idéntico. Creo que la clave fundamental ha sido la narrativa, la trama no te suelta mediante capítulos cortos y directos. Un personaje es sospechoso en una página, pero 5 páginas después es otro. Los autores no dejan espacio para la reflexión, es simplemente trepidante.
Hemos leído thriller psicologicos anteriormente, pero siempre hay un espacio donde bajas la montaña rusa. Con «La novia gitana» siempre estás de subida.
Muy recomendada. Un libro de ésos que te saca de un parón lector o de los que te entretienen por varios días, sin mucha extensión de páginas.
El libro se termina de leer tan rápidamente que cuando hemos terminado esta reseña, ya vamos con el siguiente libro, «La red púrpura». Espera nuestra reseña pronto.
Gracias por compartir nuestra pasión.