La novela de fantasía que todo joven debería leer: El Príncipe del Sol por Claudia Ramírez Lomelí

Título: El Príncipe del Sol

Serie:  El Príncipe del Sol #1

Autora: Claudia Ramírez Lomelí

Ilustraciones por: Mac Monroy (Drunkenfist) y Carmen Irene Gutiérrez Romero

Editorial: Planeta

Número de páginas: 341

 

Claudia Ramírez Lomelí, mejor conocida como Clau Reads Books en YouTube, es una de las BookTubers más populares en Latinoamérica. Una de mis favoritas, de hecho.

Pero cuando anunció que iba a sacar su primer libro… no pude evitar tener bajas expectativas. Muchos YouTubers/BookTubers han publicado libros anteriormente. No es nada nuevo. Pero tenemos que aceptar que sus libros no han sido tan buenos.

Empecé a leer este libro con miedo de que no me gustara… Pero Claudia me sorprendió.

«Esta historia comienza con el príncipe que vivía en el reino del sol. Y con la chica que quería salir de ahí.»

 

TRAMA

El Principe del Sol” es un libro de fantasía. Imagínense. Su primera publicación iba a ser de un género en el que no hay reglas: la autora las tiene que crear desde cero. Siguiendo su canal de YouTube sé que el género de fantasía es uno de sus favoritos y la verdad me gustó mucho lo que hizo en este primer libro. Les cuento:

La autora nos situa en Fenrai, un mundo dividido en dos naciones: Alariel, la del sol y Ilardya, la de la luna. Ambas naciones conviven en paz dentro de sus límites pero no interactúan mucho salvo para cosas necesarias como el comercio.

La reina de Alariel lleva meses desaparecida. Por la estabilidad del reino, el heredero al trono, Emil, debe comenzar el Proceso para ser rey.

El problema es que Emil, nuestro protagonista, solo tiene diecisiete años y no se siente preparado para ser rey. A pesar de que él siempre ha querido subir al trono, pensó que sería más tarde en su vida con su madre aconsejándolo.

Emil y sus amigos usaran la ventana de tiempo que les ofrece el Proceso para averiguar que les pasó a su madre, pero en el camino se toparan con misterios de ambas naciones que cambiarán sus vidas.

 

PERSONAJES

Conocemos a varios personajes debido al Proceso. Es básicamente la preparación de un heredero para subir al trono de Alariel. Una de las fases del Proceso se encarga de conseguir un esposo/a para el futuro líder del a nación del Sol.

Las candidatas para aquello resultan ser las mejores amigas de Emil: Gianna, hija de una de las familias más importantes de Alariel y hermana de Gavril, otro amigo de Emil; Elyon, chica espontánea amante de las aventuras y Mila, la guerrera más prometedora de la Academia de Alariel.

Todas ellas (junto con Gavril y Emil) son solaris: personas capaces de usar la energía del Sol y transformarlos en poderes como lanzar fuego, curar heridas, etc. Los lunaris son su equivalente en Ilardya: usan la energía de la luna para recargar sus poderes como telequinesia, mover el agua, etc.

 

LO QUE MÁS ME GUSTÓ

Sin duda lo que se lleva la corona en este libro es el desarrollo de los personajes.

Son personajes muy diversos en todos los sentidos y son ejemplos realistas de adolescentes.

En varias novelas de fantasía tenemos a un/a protagonista súper fuerte, con mucha confianza, líder natural y tenemos que creer que tiene entre quince y dieciochesco años. Por no mencionar que los personajes masculinos carecen de sentimientos humanos.

Sin embargo, por más que estén en este mundo fantástico cada personaje de este libro se siente tan real; tienen diferentes ambiciones, diferentes pasados que los hacen ser quienes son al principio del libro. El lector aprenderá de ellos por sus pensamientos y acciones frente a diferentes situaciones a lo largo del libro.

«¿Cuántos años le tomaría al pequeño darse cuenta de que ser un niño era un privilegio?»

Obviamente el cambio más grande lo vemos en Emil, el protagonista. Pero durante su narrativa como en los demás capítulos con diferentes personajes centrales vemos a sus amigos pasar por sus propias dificultades y sobrellevarlos a su manera.

Más de uno te puede recordar a un amiga, a un familiar o incluso a ti mismo.

Claudia vino a la Feria del Libro de Panamá el año pasado a presentar «El Principe del Sol» y un tema que se discutió fue cómo consiguió crear a personajes que resonaran con todo el mundo.

Ella dijo (muy parafraseado) que diversidad no es algo que ella buscó a conciencia, simplemente sus personajes resultaron así. Si ella no lo hizo a propósito fue un accidente fenomenal. 

 

CAPÍTULOS QUE QUEDARÁN EN TU MEMORIA… LITERALMENTE.

Este libro lo empecé a leer a mitad el año pasado y por motivos ajenos tuve que parar de leer. Nada que ver con el libro: me estaba gustando mucho.

Cuando a principio de este año lo agarro para terminarlo me di cuenta que recordaba todo lo que había leído. Pensaba que iba a tener que volver a leer las dos primeras partes de la novela, pero estaban frescas en mi mente.

La última parte de la novela la leí en dos sentadas, un solo día. Quedé fascinada. Primero, por el hecho que la trama me enganchó por completo. Y segundo, porque al recordar lo que había pasado en capítulos anteriores confirmé de que cada uno era necesario para el desarrollo de la historia.

«El simple hecho de existir ya es algo grandioso. Si el universo es tan infinito y aún así yo estoy para descubrirlo, tiene que ser porque mi existencia es importante.»

Otro aspecto de la novela que la autora ejecutó excelente fueron las escenas de acción. En este tipo de escenas suelo perderme si las descripciones son muy largas o muy ambiguas.

En ningún momento me aburrí, ni me confundí. Claudia tiene la capacidad de transmitirte el ambiente y los sentimientos de una escena de acción y a la vez ir al grano acerca de lo que está ocurriendo en el momento.

 

ME DI CUENTA DE QUE ERA UN BUEN LIBRO…

… cuando empecé a pensar: “Wow, si tengo hijos necesito leerles esto”. Ese pensamiento solo lo he tenido con la saga de Harry Potter. Es un buen cumplido –si no el mejor– para un libro.

La autora, a su manera, deja moralejas y enseñanzas mediante la historia de sus personajes que merecen ser leídos por más personas.

Sé que el segundo libro “La Ladrona de la Luna” se publicó a finales del año pasado y tengo muchas ganas de leerlo.

Espero más enfrentamientos políticos entre Alariel e Ilardya (considerando como terminó este libro estoy segura de que eso vendrá).

Quiero aprender más de su pasado; leer un ambiente sociopolítico más denso, más complejo ahora que nuestros personajes serán adultos.

Recomendadísimo a nuestros fanáticos de la fantasía e incluso a padres para que lo lean y/o se lo compren a sus hijos. Estoy segura de que lo disfrutarán.

-Patty de Librosyya

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *