La canción de Aquiles – Reseña

Título: La canción de Aquiles

Autora: Madeline Miller

Editorial: Suma

Nº de páginas: 504

Género: Novela

 Año: 2011

 

La mitología griega y romana es una de las fascinaciones de muchos lectores.  La forma en que los antiguos justificaban los hechos, aquella imaginación para darle sentido a lo inexplicable en ese entonces, son muestras de que el ingenio humano siempre ha existido.

Pero la creación de personajes y sus relaciones, aquel mundo en el Olimpo, con mortales y dioses, es aun más impresionante.

Todos seguimos viviendo la mitología día a día, ya sea que nos dejemos llevar por Morfeo o que nos enganchemos con Cupido. El lenguaje mitológico sigue vivo cientos de años después de haber sido creado.

Es así que nos llega a nuestras manos el libro,  La canción de Aquiles.  Quien no conoce en la mitología la historia de Aquiles.  El hijo de una Diosa y un mortal, con una madre amorosa por no decir obsesiva, que lo quería transformar en inmortal, pero solo pudo hacerlo al hundirlo en el río Estigia, pero sin dejarlo soltar por los talones.  Y allí radica su vulnerabilidad.

No obstante, en La canción de Aquiles nos enfocan una historia diferente, que pudo ser real o no, pero que está tan bien narrada, que nos hace viajar a las islas griegas y vivir la guerra de Troya desde las playas Espartanas y no desde los castillos.

Conozcamos la trama.

La trama

La novela es narrada en primera persona por Patroclo,  personaje principal de la historia.  Patroclo es un príncipe con una personalidad muy abstraída, con un padre que se avergonzaba de él y una madre que vivía retraída de la realidad.

En un accidente, Patroclo mata a un adolescente de una familia influyente, y los padres del chico exigen un castigo.  A lo cual, el padre de Patroclo, gustosamente, responde con el exilio.

De esta manera, Patroclo termina en la zona de Ftía, bajo la custodia de Peleo, quien posee muchos jóvenes bajo su entrenamiento.  Así, Patroclo forma parte de entrenamientos diarios en una especie de campamento, y conoce a Aquiles.

En ese momento, ambos son adolescentes y contra todos los pronósticos, Aquiles escoge a Patroclo como hermano de armas. Quizás buscando la compañía de alguien que no había demostrado ninguna especie de idolatría hacia él.

Esa unión, como hermano de armas, genera lealtad pero también un  amor entre Aquiles y Patroclo.

La historia  es narrada en primera persona por Patroclo. Nos hace ser testigos del conflicto más famoso de la mitología griega, la guerra de Troya.

«Os basta con una tienda, ¿no? Tengo entendido que preferís compartirlo todo, tanto aposentos como sacos de dormir, o eso he oído…»

La autora

Madelaine Miller (julio 24, 1978, EEUU) posee un MBA en latín y griego.  Cuenta que el personaje de Aquiles, siempre ha sido uno de sus favoritos de la mitología.  Durante su investigación indica que ella hace más explícita la relación entre Aquiles y Patroclo.  Definición que quizás Homero no se atrevió a desarrollar en La Ilíada.

Según la autora, quien se demoró diez años en completar la novela, las investigaciones indican que entre Aquiles y Patroclo, hubo más que una hermandad.  Existen algunas transcripciones de textos de Aquiles, donde «el intercambio de besos con Patroclo» era algo cotidiano.

Al morir Patroclo, cuenta la mitología, que Aquiles no permitió recoger las cenizas y se quedó velando la pila de exhumación por varios días.  De hecho, pidió que al morir, sus cenizas fueran mezcladas con las de Patroclo.

¿Necesitamos pedir una demostración de amor más fuerte?, cuenta Miller.

«Os encomiendo una misión para después de mi muerte: mezclar nuestras cenizas y enterrarnos juntos.»

 

Nuestra recomendación

La magia de esta novela, es que a pesar que conocemos la historia y hemos visto un sin fin de películas, y de incluso haber leído La Ilíada, la autora logra exponernos un ángulo diferente de la mitología.

La manera profunda en que desarrolla los personajes, los lugares y los sucesos, te hacen sentir que es primera vez que lees sobre Aquiles y la guerra de Troya.

Nos hace recordar no solo a los personajes principales de la novela, sino el amor de París con Helena, y la revolución que originó su rapto. Todos los personajes son tan bien desarrollados, que inevitablemente buscas tus apuntes de mitología.

Muy recomendada para debatir si pudo haber sido diferente la amistad entre Aquiles y Patroclo que teníamos en mente.

La autora lanzó su segunda novela sobre mitología con la historia de la bruja Circe, la cual fue publicada en el 2018.

Gracias por compartir nuestra pasión.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *