Título: La Bruja
Autora: Camilla Läckberg
Género: Suspenso, thriller, novela negra
Páginas: 607
Editorial: Oceano
Puntuación: ♦♦♦♦♦
Llegó el 2018, y el lanzamiento de una nueva bruja, la de Camilla Läckberg. Y es que en la literatura recuerden que nos sobran las brujas en el título.
Debemos hablar primero de Camilla Läckberg, pues sabemos que no es muy conocida en nuestro continente. Una economista, que después de un curso de escritura, inicia sus pininos en libros infantiles, y descubre que su pasión es la escritura.
Es así, como abandona su personaje infantil, Charlie, y se atreve a escribir su primera novela de suspenso «La princesa de hielo» en el 2007 , la cual se ambienta en su región de nacimiento, un pueblo costero en Suecia llamado Fjällbacka.
Es allí donde empiezan a nacer todos los personajes de las novelas de Läckberg.
Siempre he mencionado que leer autores de otras regiones nos lleva a viajar más allá del mismo trayecto del libro.
En las novelas de Läckberg podemos conocer una rutina hermosa en una región fría de Suecia. Logramos ir más allá de la postal, y disfrutar de sus personajes, de su día a día, de la hora de tomar el café y acompañarla con buñuelos. Conocer la rutina del matrimonio, de muchos hitos impensables para nosotros, como que Patrik tenga también licencia de paternidad cuando nacen sus hijos. De la frialdad del país nórdico, pero de su sencillez interna.
También conocer la rutina de una Comisaría, bien alejada de lo que nos vende Hollywood en las series policíacas. En Fjällbacka vemos una comisaría donde los policías, incluyendo mujeres, también tiene una vida personal, y pueden hasta almorzar en su casa, junto a su familia.
Camilla Läckberg logró con La Princesa de Hielo ser la estrella de rock de la novela negra, según la agencia de noticias EFE.
La saga completa tiene más de 10 libros, y ha alcanzado los 10 millones de ventas, y más de 20 millones de ejemplares vendidos.
La colección completa de sus libros también han llegado a la pantalla con la serie Los crímenes de Fjällbacka y algunas películas. Todo esto después de su primera publicación en el 2007. ¿No les parece fantástico? Ser una de la autores más vendidas en países como España e Italia que son conocidos por sus propios sagas de suspenso, tiene un gran valor.
Es la autora de novela negra de más ventas en nuestros tiempos.
Nuestra Agatha Christie contempóranea. Si quieres conocer más te comparto nuestra presentación de esta autora en nuestro artículo, haciendo click aquí.
Es así que al cumplir la primera década de su primera publicación, nos presenta en esta ocasión a «La bruja».
https://www.youtube.com/watch?v=bGqdUfbG5_Q
Sinopsis
La muerte de una niña de 4 años en la región de Fjällbacka queda resuelta con la confesión de dos adolescentes de 14 años. Treinta años después, en la misma casa, sucede otra desaparición de una niña de la misma edad.
Dicha desaparición, coincide con el regreso de una de las niñas confesas a su pueblo natal, Marie Wall, que ahora es una reconocida actriz.
Erica había iniciado su investigación para escribir sobre la muerte de la primera niña. Este nuevo asesinato provoca una pausa, y la hace investigar si ambos casos no están relacionados.
Toca descubrir los caminos que han seguido aquellas dos niñas que se declararon confesas de un crimen, y que ahora vuelven a encontrarse en su vida adulta.
Florecen las secuelas que dejó la perdida de la primera niña, su familia y los sobrevivientes de una tragedia que todavía no ha cerrado sus heridas.
Los hijos actuales de los personajes anteriores también tienen una participación activa dentro de la novela, que por ironías del destino, llegan a enlazarse en una trama digna de Läckberg.
Amor, racismo, xenofobia, amistad, lealtad, son tantos sentimientos que presenta la novela, que la hacen, simplemente, completa.
Nuestra opinión
No hay nada que pedirle a La Bruja.
La trama está bien desarrollada y el suspenso no te permite ser predecible.
La novela tiene un repertorio completo de personajes. No son uno, ni dos, ni tres. Creo que esto es parte del éxito de Läckberg. Encontrarás afinidad con todos , ya sea por odio o por cariño.
Todo bajo un escenario diferente, un pueblo costero, en pleno verano europeo, hará que no quieras soltar la novela.
Es cierto que es la novela de Läckberg más larga que he leído hasta ahora, pero realmente no hay espacios de aburrimiento.
Aunque…
No quiero causar spoilers pero Läckberg me dejo con un sabor amargo, pues no me completó el cuadro de La Bruja, o habrá sido intencional. Se los dejo allí para que lo comenten.
Recomendaciones
Siento la última novela de Lackberg, no recomiendo que sea la primera que lea el lector.
Läckberg es conocida por la utilización de muchos personajes, y cada uno los presenta a una velocidad vertiginosa. Una de las cosas que le puedo sugerir a la autora sueca, es iniciar con un índice de personajes, estilo típico de nuestra querida Agatha, y que hasta Ken Follett ha tenido que imitar.
Puede que un lector que inicia con esta novela se sienta confundido y perdido, pues Läckberg asume que todos conocemos los vaivenes que ha tenido cada personaje, sus pérdidas, sus desamores, y sus delirios.
Por lo tanto, me parece imprescindible que el lector haya leído una novela de la saga previamente. Y la mejor para comenzar debe ser, por supuesto, La princesa de hielo.
Nada más que agregar, simplemente hay que leerla, y así no le tendrás miedo a las brujas.
Gracias por compartir nuestra pasión.