Título: Fugitivos del paisaje
Autor: Juan David Morgan
Editorial: Alfaguara
Nº de páginas: 319
Género: novela, histórica
Año: 2023
A pesar de ser amante de la novela histórica y de que Juan David Morgan es uno de mis escritores más leídos, no había tenido la oportunidad de leer «Fugitivos del paisaje», el cual fue su primera novela, escrita en ese entonces bajo el seudónimo Jorge Thomas.
Dicha novela ha sido reeditada y en marzo del 2023, se lanzó con nueva portada y con la firma del escritor que ya todos conocemos, Juan David Morgan.
Trama
La novela inicia con el pasado de dos familias, los Calero y los Thomas. Los Calero cuyo origen se ubica en Calí, Colombia y la familia Thomas que acaban de perder al padre, y la madre, oriunda también de Colombia, decide abandonar Galés y regresar a su país de origen.
La lectura se va volviendo interesante, porque el lector anhela el momento en que ambos caminos se cruzan. Y el punto de conexión es en el Chiriquí de los años 20s, donde muchos inmigrantes van encontrando un lugar ideal para cambiar su pasado, para sembrar la tierra y para echar raíces.
Andrew Thomas y Clara Calero pertenecen a dos familias diferentes, pero que emigraron con un pasado que no recuerdan mucho, pero con un futuro que les resulta promisorio.
La novela está cargada de emoción. De los sacrificios que hacen los padres por sus hijos. Nos demuestra que los tiempos siempre han sido difíciles, y que la templanza no tiene época.
El escritor nos comparte que la historia está basada en la vida de su padre, cuando llegó a las tierras altas chiricanas buscando un mejor porvenir, y sembrando una nueva rama de generaciones, a la cual él ahora pertenece.
Hay algunos espacios llenos de ficción, pero el lector ni siquiera se dará cuenta, quizás los familiares se preguntarán qué fue cierto y que no, pero lo más importante es que la trama nos lleva a diferentes hechos de la historia panameña, como la inauguración del canal, la creación del ferrocarril entre David y Boquete, la situación del istmo durante la Segunda Guerra Mundial, la construcción de la carretera interamericana, los primeros vuelos nacionales y muchos hechos que sirven de fondo para disfrutar la historia de ambas familias, los Thomas Calero.
Una novela llena de alegrías y de perdidas, pero sobre todo, una bonita forma de acercarnos a la naturaleza y a las cosas más esenciales de la vida, la familia y la tenacidad.
Muy recomendada.
5/5