Realmente llegué a Verona soñando con un buen spritz pues me dijeron que era el lugar originario del delicioso cóctel italiano. Así que más me impulsó mi buen gusto al beber que mi afán literario.
No llegué buscando el balcón de Julieta, pero sí puedo decir que es inevitable contagiarse de la obra de Shakespeare desde la entrada de su plaza.
Al entrar a Verona, verás la entrada típica de muchas regiones de Italia, pero en uno de sus portales podrás observar una placa con una frase de Romeo:
Piazza dei Signori
Fuera de Verona no hay mundo, sino purgatorio, infierno y desesperación. Exiliarme de Verona es como exiliarme de la Tierra.
Muchos atribuyen la inspiración de Shakespeare a diferentes cuentos y leyendas de Verona, que narraban el amor trágico de dos jóvenes entre dos familias de la región, dos familias que se odiaban a muerte, literalmente hablando, como lo narra la obra. Sin afán de hacer spoiler.
Arena di Verona
Al llegar a Verona lo primero que te impresiona es la Arena, que para muchos es un bellísimo recuerdo del coliseo de Roma. Me sigue impresionando que allí se sigan celebrando conciertos y ceremonias, con alto volumen, sin afectar tan hermoso monumento de los años 30.
Caminar por las pequeñas calles con los letreros de reconocidas marcas, te ubica en la Quinta Avenida pero con ese estilo peculiar de mi querida Italia. Calles pequeñas, zócalos espejados, locales antiguos con un estilo medieval.
Y así, sin tener que preguntar nada, la muchedumbre te lleva a la entrada de una casa, que según una placa, es la de nuestra querida Giulietta (ya nos estamos ambientando).
Casa de Giulietta
Esta fue la casa de los Capuleti, de donde vino Giulietta, por la cual, tantos pensamientos, cientos de corazones y poetas cantaron. Siglo 13 – 14
Lo primero que llama la atención son las paredes de su entrada, llenos de mensajes de amor, quizás algunos con palabras sucias (el amor tiene muchas formas), o como lo hizo una de mis amigas, un mensaje pegado con una goma de mascar (todo vale en el amor).
Entrada Casa de Giulietta
Así te recibe Giulietta. Son tantos mensajes que las autoridades tienen que organizar su retiro cada cierto tiempo. No sé si lo hacen a diario como se observa en la película «Cartas a Verona», pero lo cierto es que son cientos y cientos.
Llegas a la plaza interna y podrás ver un pequeño museo, un pequeño local, y la estatua en bronce de Giulietta, obra de Nereo Costantini. Todos, tanto hombres como mujeres, hacen fila para tocarle los senos a la estatua, garantía que encontrarás tu amor verdadero. Yo, aunque casada, igual se las toqué para no atentar contra la tradición.
Estatua de Giulietta
El balcón de Giulietta se encuentra sobre el pequeño museo que tiene diferentes lienzos, artículos, todos alusivos a la obra de Shakespeare. Según los locales, el balcón se construyó posteriormente para representar con más exactitud la obra. Además, es curioso ver que una dama, vestida de la época, se asoma cada cierto tiempo para deleite de todos los que quieran tomar fotos del balcón con la eterna innamorata.
Todos los apasionados de la literatura soñamos con recorrer los mismos caminos de nuestras novelas favoritas. Así como el recorrido en París siguiendo al Código Da Vinci, el paseo en Roma para todos los fanáticos de Angeles y Demonios o visitar la casa donde escribió sus novelas Jane Austen, por mencionar algunos recorridos literarios turísticos.
Balcón di Giulietta
Historiadores y literatos siguen discutiendo la veracidad de la obra de Shakespeare. Familias con nombres parecidos realmente existieron pero no hay claridad en la realidad de sus personajes. ¡Cuanto amor trágico, cuanto romance hay en tantas páginas de la historia!
Quizás hay mucho de fantasía en Verona, quizás no todo sea cierto, quizás los Montesco y los Capuleto no son las familias reales a los que aduce Shakespeare pero, ¿quién no encuentra inspiración en los atardeceres de Verona?
Ponte delle Navi
Gracias por compartir nuestra pasión.
Encuentra la reseña completa del amor más trascedental de la literatura en nuestro post de Romeo y Julieta.
8 comentarios de “¿Fue real el romance de Romeo y Julieta en Verona?”
Me encanto el articulo, pude imaginar como es Verona, lo curioso, sin nunca haber ido u.u Muy buenoooo, da gusto leer breves comentarios de opiniones personales sobre lo que sucede en las calles de Verona♡
Muy lindo este artículo vi una película love in the villa y hace alusión a la casa de Julieta porque está villa está exactamente al frente de la casa de Julieta y describe todo el escenario las calles me llamo mucho la atención y decidí conocer un poco más y me llevo a este artículo me encanto
Estuve en Verona en septiembre del 2022. Me encantó, su historia, su gente, me atrapó el castillo de Veccio y su puente medieval.Quiero volver algún día
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoNo, graciasLeer más
Me encanto el articulo, pude imaginar como es Verona, lo curioso, sin nunca haber ido u.u Muy buenoooo, da gusto leer breves comentarios de opiniones personales sobre lo que sucede en las calles de Verona♡
Así era la idea. Llevarte con la magia de las palabras a esas calles maravillosas de Italia. Gracias por leernos.
Adoro Italia
y sus historias únicas en Europa.
Es un país hermoso. Hasta el más pequeño rincón tiene magia. Gracias por leernos.
Muy lindo este artículo vi una película love in the villa y hace alusión a la casa de Julieta porque está villa está exactamente al frente de la casa de Julieta y describe todo el escenario las calles me llamo mucho la atención y decidí conocer un poco más y me llevo a este artículo me encanto
Gracias por caminar por las calles de Verona junto a nosotros. Se nos antoja regresar a ese país tan hermoso. Grazie mille.
Me encanto es como soñar retroceder tiempo verse caminar calles.
Estuve en Verona en septiembre del 2022. Me encantó, su historia, su gente, me atrapó el castillo de Veccio y su puente medieval.Quiero volver algún día