Título: El prisionero del cielo
Autor: Carlos Ruíz Zafón
Editorial: Planeta
Nº de páginas: 379
Género: novela
Año: 2011
En la tercera entrega de la tetralogía de «La sombra del viento», nos reencontramos con la historia de Fermín y Daniel.
Recordemos que en «El juego del Angel» viajamos al pasado, a un pasado previo de «La sombra del viento», donde conocimos a nuevos protagonistas como David Martin, e Isabella. Pero también reconocimos a un Sempere y a un Barceló más jóvenes. Esta novela ya tiene su reseña, y parece ser muy independiente de las demás, pero al final vemos hilos que pueden entretejerse con las otras novelas.
Ese salto del tiempo, en «El Prisionero del cielo», se interrumpe.
Y creo que los he enredado un poco. El orden de publicación de las novelas es: La sombra del viento (1), El juego del Angel (2), Prisionero del cielo (3), y Laberinto de los espíritus (4).
Ahora, en El Prisionero del cielo, conocemos la historia más completa de uno de los personajes más queridos en la trama, Fermín Romero de Torres.
Además, Zafón nos sorprende desde la primera página, dejándonos la incógnita de quién será ese prisionero del cielo.
De una manera, surge nuevamente Julián Carax y también David Martin.
Una novela corta, la más corta de las cuatro entregas, pero una de las que descarga más sentimientos. El amor de pareja, entre Fermín y Bernarda, el amor paternal entre Daniel y su padre, y sobre todo, la amistad entrañable entre Fermín y Daniel.
Trama
El libro, como ya dijimos, suelta el primer misterio, en la primera página. De eso no vamos a hablar.
Y arranca con un secreto, un secreto que Fermín le tiene que confesar a Daniel, después de varios años de amistad. Allí viajaremos al pasado y conoceremos esa oscuridad que hace que en varias escenas de las novelas, nuestro Fermín caiga preso de miedo y ansiedad.
Esa confesión le moverá el piso a Daniel, quien nunca ha tenido claro la desaparición de su madre, de Isabella.
Nuestra opinión
Una novela de cinco estrellas. Es difícil no emocionarse con los personajes que ya hemos conocido páginas atrás y que ahora entendemos más, comprendemos más.
Si se empieza algo, hay que terminarlo. Y es así que me decido, a pesar de la decepción de «El juego del ángel «, iniciar el tercer libro, y cerrar el círculo de Zafón.
«La gente con alma pequeña trata de empequeñecer a las demás»