Cementerio de los libros olvidados: El juego del angel (2)

Título: El juego del ángel

Autor: Carlos Ruíz Zafón

Editorial: Planeta

Nº de páginas: 655

Género: novela gótica

Año: 2008

.
A pesar que «El juego del ángel» es la segunda novela publicada, como parte de la tetralogía de La sombra del viento, es importante aclarar que esta novela se desenvuelve años antes que La Sombra del viento.
En «El juego del ángel» estamos en la Barcelona de 1917, y faltarían casi treinta años más para coincidir con los mismos personajes.
Allí es donde nos sorprende Zafón.
Inicia una trama con personajes nuevos, pero reconocemos al viejo Sempere,  a Don Anacleto, y por supuesto, al Cementerio de los libros Olvidados, custodiados por Isaac Monfort.
«La rutina es el ama de llaves de la inspiración».

La trama

Conocemos a David Martin, un muchacho de 17 años que trabaja como ayudante en una editorial, y que tiene la oportunidad de empezar sus primeros escritos para el periódico, «La voz de la industria». Así nace su columna Los misterios de Barcelona, y va surgiendo poco a poco bajo la mirada de Pedro Vidal, su mentor, y Don Basilio, su jefe.
Con el tiempo, y por presiones del resto de los compañeros, David pierde su trabajo y tiene que aceptar un trabajo en la Editorial Barrido y Escobillas donde queda encargado de una sección llamada «La ciudad de los malditos».  Firma un contrato de larga duración y económicamente favorable pero en el cual está obligado a escribir bajo un seudónimo, Ignasius B. Samson.
A medida que David va hundiéndose en ese trabajo sin final, llega a conocer a un personaje misterioso, llamado A.C., Andreas Corelli, que sigue paso a paso su camino en el mundo editorial y posteriormente, ante un punto de quiebre con los ejecutivos de Barrido y Escobillas, llega a ofrecerle trabajo.
Andreas Corelli no solo le ofrece trabajo, sino solucionarle todos los problemas que arrastra David. Incluso, un problema diagnosticado por el Dr. Trías.
«En su ausencia, noté por primera vez el silencio que embrujaba aquella casa».

Nuestra opinión

Después de leer «La sombra del viento», indudablemente «El juego del Angel» es otro tipo de narrativa.  Es mucho más oscuro, los ambientes son más crudos, y el suspenso llega a un nivel de thriller.
El autor te va envolviendo literalmente en un sueño, que se confunde con la realidad, y no logras distinguirlo en muchos momentos.
Por otro lado, los personajes tienen diferentes matices, lo cual los hace indescriptibles hasta el final de la novela.
Es una lectura difícil, sobre todo en la partes filosóficas y teológicas, pero que también te exige más como lector.  Este libro más que una lectura, resulta ser objeto de estudio.
Por ese nivel de dificultad lo recomiendo.
Gracias por compartir nuestra pasión.
♦♦♦♦♦ 5/5
Piezas de la colección de Cementerio de los libros olvidados:
El juego del ángel

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *