Novelas van y vienen. Pero cuando tienes en tu mano un autor que ha logrado conectar su mundo con el resto, vives cada una de sus líneas.
El autor
Andrea Camilleri es un autor italiano de mucho renombre, guionista de la famosa serie de su propia colección, El comisario Montalbano. Sus obras lo han ubicado como uno de los escritores italianos más traducidos en su género.
Nacido en 1924, en Sicilia. Tiene una trayectoria literaria amplísima y sus inclinaciones políticas, como buen autor de los años 40s, siempre han marcado su desempeño literario. Ha sido reconocido en el ámbito del cine, como guionista. La colección del Comisario Montalbano nace en el año 1994. Luego fue llevada a la pantalla chica por la cadena RAI, en el año 2000, siendo naturalmente, Camilleri el guionista de dicha producción.
El resultado de la mezcla entre autor y guionista, en Camilleri, ha sido espectacular. Es uno de los programas más vistos en Italia, y uno de los más exportados al resto del mundo.
Camilleri muere en julio 2019, y deja huérfano, no solo al Comisario Montalbano, sino a todos los lectores del mejor género de novela negra, la italiana.
La novela
El Comisario Montalbano es el personaje principal de una serie de novelas negras que suman más de treinta en su colección.
La primera novela de esta colección llamada La forma del Agua, te permitirá ir conociendo la personalidad de Montalbano, los personajes secundarios en su estación de policía, y sobre todo, disfrutar de un estilo narrativo diferente.
La novela transcurre en lugares con nombres falsos, como Vigata y Montelusa, pero que realmente refieren a Sicilia. El nombre Montalbano, según el autor, es un homenaje al escritor Manuel Vásquez Montalbán, quien también era escritor de novela negra.
El caso
Un político importante es hallado muerto en un su propio auto, en un área conocida por prostitutas y delincuentes. A Montalbano le corresponde realizar su investigación entre los intereses políticos de un partido y el dolor de una familia que tiene sus secretos.
El autor te introduce directamente a la personalidad de Montalbano, por lo que puede haber cierta sensación de desvío, lo que obliga a ser insistentes en la lectura.
Los personajes secundarios también nos lo presentan como si el lector los conociera de toda la vida. Uno va completando lo inconcluso con la insistencia por la lectura. Incluso llega un momento en que uno piensa que no es la primera novela de la colección.
Con el pasar de las páginas, vamos entendiendo que Montalbano tiene una novia lejos de su trabajo, que la ama y le es fiel, que es respetado por sus colegas, que tiene una excelente cocinera como ama de llaves y que posee una forma muy peculiar de resolver los casos.
Opino que Camilleri, intencionalmente, no desnuda totalmente sus personajes, para obligar al lector a seguir leyendo otros libros y así completar el escenario de la vida del Comisario.
El estilo
Más allá de ser una novela negra más, lo cual siempre me ha llamado la atención que sea uno de los géneros más vendidos en Italia, Camilleri logra con Montalbano transmitir la «sicilianidad» de los habitantes del sur de la península itálica.
Es el policía justo aunque trata de solucionar los casos dentro y, a veces, fuera de la ley. Mas con un sentido de honestidad y singularidad que solo puede ser logrado con la buena pluma de Camilleri.
Una novela negra llevada con algo de humor mediterráneo, y a la vez con buen gusto, aunque se estén tratando homicidios y asesinatos.
La serie
Destacan en la serie, la importancia de las relaciones humanas, la honestidad, la fidelidad, la amistad, y la familia. Sí, aquélla palabra con tanto significado para todos, pero para un siciliano, mucho más… la familia lo congrega todo. Se le acepta tal cual como es, con sus delirios y sus delitos, pero son familia. Es indiscutible.
Opino que parte del éxito de la serie, también ha sido la forma en que la producción logró plasmar ese vivir italiano en la pantalla. Y aquí mucho mejor logrado, pues todos los actores de la serie, son puramente sicilianos.
Si deseas ver un pequeño documental de la serie, te comparto un link:
Dos estilos diferentes, el libro y la serie. La narrativa te permite ir conociendo poco a poco a los personajes, mientras que la serie televisiva, te inunda directamente en cada uno de ellos.
Ambos, simplemente maravillosos.