Carmilla, la vampiresa antes de Frankenstein – Reseña

Título: Carmilla

Autor: Sheridan Le Fanu

Editorial: Alma

Nº de páginas: 147

Género: terror, suspenso, gótico

Año: 1872

 

Carmilla, resulta ser una precursora de Drácula, 30 años antes de la publicación de ese gran clásico.  Pero con ciertas características que nos han resultado interesantes. Sobre todo que en esta ocasión, el vampiro resulta ser una mujer, Carmilla.

El autor

Sheridan Le Fanu (Dublín,1814 – 1873), publicó este cuento como parte de una colección de relatos por encargo en un diario irlandés.  Sorpresivamente, presenta elementos, que en el siglo XIX resultan perturbadores y que logra que dicha novela, hoy en día, se mantenga actualizada.

La Trama

La novela está escrita en primera persona, donde Laura, una chica joven, narra sus vivencias en el castillo junto a su padre.  Manifiesta sus temores y pesadillas que ha tenido desde pequeña, y que apenas estarán por empezar.

Un buen día, un carruaje tiene un accidente frente al castillo, y entre sus ocupantes se encuentra la joven Carmilla y su madre.  La madre debe seguir su camino, pero su hija está inconsciente por el accidente, por lo cual pide el favor de que se quede en el castillo, mientras ella realiza su diligencia y regresa.  Lo cual promete hacer en menos de tres meses.

El padre, quien ve en Carmilla a una joven guapa y que podría ser dama de compañía de su hija Laura, accede a la petición.

Durante las semanas siguientes empiezan a suceder accidentes y muertes en la aldea, e incluso las pesadillas de Laura van aumentando.

Nuestra opinión

La imagen de Carmilla como la vampiresa nos resulta bastante interesante, y bien construido.  Podría ser la primera vampiresa de la literatura, y además con una inclinación sexual hacia las mujeres.  Lo cual, en la época, imagino que resultó un verdadero escándalo.

Por otro lado, hay elementos diferentes.  Carmilla es una vampira que no crea una comunidad, sino que devora lentamente a sus víctimas.

Quizás todos estos elementos, sirvieron de referencia para Bram Stoker en su versión de Drácula.

Las características de vampiros en alta sociedad, hermosos y de buena alcurnia sigue siendo un constante en esta versión.

Nos ha parecido una buena novela, bastante corta, y que sirve para dar contexto a lo que dos siglos después se ha transformado en una industria literaria y televisiva.

Gracias por compartir nuestra pasión.

♦♦♦ 3/

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *