Aquitania – Eva Ga. Saénz de Urturi – Reseña

FICHA TECNICA

Título: Aquitania

Autora: Eva Ga. Sáenz de Urturi

Editorial: Planeta

Nº de páginas: 394

Género: ficción histórica

 Año: 2020

“No quiero la muerte de mis enemigos, quiero su derrota en vida”

En este último viaje literario, nos remontamos a la Edad Media para conocer un destacado personaje, Eleonor de Aquitania (Poitiers 1122-1204).

Al morir su hermano mayor, Eleonor sigue en la línea de sucesión de la región de Aquitania, que a pesar de ser parte del reino de Francia, su territorio resulta ser más extenso que la del mismo Rey.

Repentinamente muere su padre, el Rey Guilheim X (1099-1137) en un viaje a Santiago de Compostela, y ella hereda el Ducado de Aquitania.  Es aquí donde la pluma de la escritora Eva Ga. Saénz de Urturi inicia la novela  ganadora en el 2020 del reconocido Premio Planeta, Aquitania.

Trama

La novela inicia con el gran misterio de la muerte del Duque de Guilheim X, quien hace de Eleanor,  Duquesa con tan solo 15 años.  Sospechando que esa muerte no fue natural, Eleanor se empeña en encontrar al asesino, y uno de sus primeros pasos es ofrecerse en matrimonio al reino de Francia, y es así que se casa con el futuro rey, Luis VI, quien tiene apenas un año mayor que ella.

Eleonor se empeña en la búsqueda del supuesto asesino, pero misteriosamente, también muere el Rey Luis VI de Francia, en circunstancias extrañas, y empieza a sospechar que quizás fue la misma mano asesina de su padre. 

Al compartir el reino de Francia, junto con Luis VI, inician varios episodios de intrigas, que a veces la alejan de la búsqueda del asesino de su padre y del difunto rey de Francia.

Las intrigas en el castillo nos llevarán a conocer personajes históricos pero también hay espacio para la magia y la hechicería, típica característica de la Edad Media.

Conocemos una Francia medieval, oscura y con poco ostento, muy alejada a la Francia que conoceremos durante la revolución… pero faltarán muchos años para eso.

Cuatro voces se van alternando en la narrativa, todos claramente identificados. Eleanor, la duquesa; Rai, el tío de Eleanor; Luy, el Rey de Francia; pero hay un cuarto personaje: el Niño. Un personaje desconocido, otro misterio de la novela.

“Pero ahora pienso que Sólo Sé Seguir. Que la vida no va a ponerse más fácil, solo podemos optar por ser más fuertes”.

 

Opinión

La novela nos acerca a un personaje histórico relevante en lo que posteriormente se conocería como el continente europeo.

Aunque la historia solo cubre una parte de la extensa vida de Eleonor de Aquitania, la autora nos logra plasmar a un personaje fuerte y decidido, algo atípico en la era medieval para una mujer. 

Es una novela que no te agobia en detalles de batallas o de personajes complejos, pues se enfoca más en la solución de las intrigas.  Aunque siendo una lectora apasionada del género, me hubiesen encantado todos esos pormenores.

La forma en que la autora va hilando las cuatro voces que narran la novela, exige concentración para no perder la trama de cada uno, pues además, también narra en dos líneas de tiempo diferentes.

Los giros de misterio y suspenso, le dan un toque diverso a lo que uno acostumbra ver en una ficción histórica.

Lectura recomendada para los amantes de la ficción histórica o quienes quisieran empezar a saborear algo de misterio y suspenso.

Como conclusión final, podemos reflexionar que ocho siglos después, sigue Eleonor de Aquitania presente en nuestra vida contemporánea al recordar que la próxima reina de España será otra Leonor,  la infanta Leonor de Borbón y Ortiz.

Lectura recomendada.

♦♦♦♦/5

Gracias por compartir nuestra pasión.

 

 

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *