Título: Africanus, el Hijo del Cónsul
Autor: Santiago Posteguillo
Género: Novela Histórica
No. Páginas: 712 páginas
Editorial: Ediciones B
“No me gustan los hombres que no tienen alguna debilidad, desconfío de ellos. Creo que en cualquier momento pueden explotar, derrumbarse al haberse creído siempre por encima de los demás.”
Iniciar una novela histórica que se enfoque en la Roma antes de Cristo, realmente puede ser un tema agobiante y resultar un reto de lectura.
Y eso mismo pensé cuando me decidí por leer a Santiago Posteguillo, a quien tenía en la lista desde hace mucho tiempo. Y era alto mi escepticismo, pues había intentado caminar por las calles de la Antigua Roma de la mano de otros autores, y mis pies lo habían rechazado, o mejor dicho en esos casos, mis ojos se negaban a seguir leyendo.
Así inicié Africanus, el Hijo del Cónsul.
Solo con el título, ya Posteguillo sembraba el interés… ¿porqué Africanus? ¿es un nombre para un guerrero romano? Así puedo decir que desde el título, Posteguillo me enganchó.
Sinopsis
Narra la vida de la Roma de finales del siglo IV antes de Cristo, mediante los personajes que ya conocemos por películas como los soldados, los legionarios, los esclavos, los cónsules…. pero en esta novela, cada uno de esos personajes logra tener un sentido diferente. Puedo decir que por primera vez les pude dar una tercera dimensión.
La historia se centra en el personaje , Publio Cornelio Escipión, perteneciente a la familia patricia de los Escipiones, quienes llevan un largo linaje como cónsules de Roma.
La historia se centra inicialmente en Publio, su familia, su hermano, Cneo Cornelio Escipión, y las luchas dentro del Senado Romano.
Luego, el nacimiento de su primogénito, la crianza del hijo cónsul con sus entrenamientos, y lo que más me pudo gustar, también enseñanzas de los grandes pensadores y estrategas griegos. Hacen de este personaje histórico una persona completa para mis ojos.
A través de los Escipiones, logramos conocer la vida cotidiana de las casa romanas, de las familias patricias, que era muy diferente a las penurias que vivían esclavos, y porqué no, los mismos romanos de clases bajas.
Descubrimos la lealtad, el honor, el respeto y le damos un sentido a esa frase de Todo por Roma. El autor logra que comprendamos todo lo que va detrás de esa promesa, y entendemos que seres humanos así no podían hacer otra cosa que no fuera un Imperio.
El Imperio Romano que conoceremos siglos después, en esta novela es apenas su genésis.
Aquí el ejército cartaginés amenaza esa supremacía, y hace temblar las mismas fronteras de Roma. ¿Cuán diferente sería la historia de la humanidad, si los cartagineses hubiesen logrado esa conquista?
Africanus, luego llamado así por sus triunfos en las guerras púnicas, por el dominio sobre esos ejércitos africanos, es un personaje que te cautivará por su lealtad y te sorprenderá por su agudeza militar.
“Cuanto más leas ahora, de cualquier cosa, seguramente algún día te hará mucho bien.”
Nuestra opinión
Lo único que le puedo criticar a Posteguillo es la forma en que termina la novela. Sabemos que es parte de una trilogía, pero te deja tan pendiente, que te obliga a seguir leyendo, de inmediato, pero de inmediato, la siguiente. Podemos decir que casi te deja en plena batalla…
Santiago Posteguillo, con la colección de Africanus, te lleva magistralmente del senado a los atrios, de una obra teatral a los campos de guerra … sin palabras de más, ni de menos. No hay una página que le quieras quitar a la novela. Roma en su justa dimensión.
Solo recuerden, tengan a mano a Las legiones malditas, y la Traición de Roma, porque no podrán dejar de leer.
Y si quieres seguir, te compartimos la siguiente en la Trilogía, Legiones Malditas:
https://librosyya.com/las-legiones-malditas-de-santiago-posteguillo/
Gracias por compartir nuestra pasión.
Si te gustó nuestra reseña, comparte en facebook o conoce más de nosotros en Pinterest, haciendo clik:
Qué interesante! Voy a leerlo
Anótalo en tus libros por leer… llegará el momento ideal para caminar con los legionarios entre Hispania, Cártago, Roma y Sicilia. ¡Lo adorarás!